Scripts globales

Mostrando entradas con la etiqueta EVALUACION DE COMPETENCIAS LABORALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EVALUACION DE COMPETENCIAS LABORALES. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de septiembre de 2011

CEAI Evalua Competencias Laborales de Alto Riesgo en Cartagena




Del 6 al 13 de Septiembre el Centro de Electricidad y Automatización Industrial - CEAI, evaluó en la ciudad de Cartagena a 8 linieros de la empresa MICOL (Montajes de Ingeniería de Colombia) en 3 Normas de Mantenimiento de Redes Energizadas en Media Tensión, por medio de sus evaluadores de competencias laborales Egetsain Anarkos Cerón y Carlos Alberto Caicedo Paz.
              
Para esta titulación de “Mantenimiento en Línea Viva de Redes Aéreas de Distribución de Energía Eléctrica en Media Tensión (mayor de 1Kv y menor de 57.5 Kv)”, se tuvo en cuenta que el personal cumpliera con las siguientes normas:

-280101027: Aplicar normas de seguridad y medio ambiente durante el mantenimiento en línea viva de redes aéreas


-280101028: Planear el mantenimiento en línea viva de redes aéreas según procedimientos establecidos

-280101029: Ejecutar el mantenimiento en línea viva de redes aéreas según orden de trabajo

Según el Ingeniero Paulo César Andrade, Director HSEQ de MICOL S.A, estos procesos no solo mejoran las competencias laborales del personal contribuyendo a que la empresa  aumente la calidad de sus servicios y sea más competitiva en el mercado, sino que además mejora la seguridad en las actividades de alto riesgo en las que están expuestas constantemente las personas que se desenvuelven en este cargo de linieros brindando así una mejor calidad de vida.
“La importancia de este proceso radica en que  este grupo de 8 linieros serían los primeros técnicos del suroccidente colombiano en recibir este tipo de titulación” afirma Egetsain  Anarkos Cerón, evaluador de competencias laborales.





martes, 22 de marzo de 2011

CEAI valida competencias laborales de Trabajadores vallecaucanos



Con el propósito de contribuir al incremento de la competitividad y productividad en las empresas vallecaucanas, mediante la validación de los conocimientos que empíricamente han adquirido sus trabajadores, el SENA - por intermedio de su Centro de Electricidad y Automatización Industrial (CEAI)  trabaja con un grupo de 126 colaboradores de reconocidas organizaciones del sector azucarero, farmacéutico e informático. 
  

Mediante un plan de trabajo que se desarrolla en los espacios de cada una de sus organizaciones, éstos colaboradores, que realizan sus funciones en reconocidas  empresas de la región como  Bayer, Ingenio Rio Paila, Ingenio Castilla y Sistem S.A.S, serán certificados en las normas “Analizar Circuitos Eléctricos de acuerdo con los Requisitos Establecidos” y “Establecer los Parámetros de Circuitos Eléctricos Aplicando a Equipos los Procedimientos Establecidos”.  

El proceso de certificación tiene como base dos etapas fundamentales: La primera, donde los colaboradores se someten a pruebas de conocimiento que evidencian el aprendizaje adquirido empíricamente.  La segunda, donde se realizan pruebas de desempeño que permiten a los instructores del SENA identificar los conocimientos y habilidades aplicadas en sus ambientes de trabajo.

La certificación por competencias laborales es un reconocimiento social a aquellos trabajadores que a lo largo de la vida han adquirido una gran cantidad de conocimientos y habilidades. Con ellas se demuestra la idoneidad de los procesos desarrollados en su trabajo.